Participar y contribuir al despertar de consciencia
Acompañar a otros a ser más libres
Curso Avanzado de Astrología NIVEL 2 – FINAL DE CARRERA
INICIO 19 de Enero 2023
para alumn@s avanzadas habiendo cursado NIVEL BÁSICO 1 y 2
Curso Avanzado de Astrología Nivel 2
«Ya estás terminando tu carrera en astrología. Ahora acompaña a otros hacia su libertad integrando lo aprendido e incorporando actualizaciones»
Formación online única, de 6 meses de duración,
con Cristina Laird y Ana de Alejandria en Eventos Astrológicos.
Inicio del curso: Jueves 19 de Enero de 2023 de 19h a 21h España
La Astrología es un lenguaje que expresa verdadesa descubrir en el camino de la vida.
Los mapas planetarios son códigos que nos orientan y permiten vivir mejorlas experiencias, aquí en la tierra.
Desvelarlos, es un arte al que todos podemos acceder.
Contenidos de la formación
ESTE CURSO ES UN CURSO MUY ESPECIFICO.
VAMOS A IR INTEGRANDO LA TEORÍA RECIBIDA HASTA AHORA, A MEDIDA QUE INCORPORAMOS PRÁCTICA A OTRO NIVEL CON MAYOR PROFUNDIDAD.
MÓDULO 1:
Los Nodos Transplanetarios
Con Cristina Laird
En Astrología es común tener en cuenta los Nodos Lunares como parte de nuestro entendimiento del pasado y futuro de nuestro desarrollo evolutivo.
Sin embargo, a menudo perdemos de vista el hecho que todo planeta tiene Nodos y dado que todo planeta tiene una órbita que no se superpone en forma total con el de la eclíptica existirá por tanto, en algún punto una intersección con la eclíptica. Aún así, El Nodo Sur y Nodo Norte -de los planetas-, no están siempre en oposición entre sí, puede ser posible que se encuentren en signos opuestos, pero no necesariamente en el mismo grado.
Ya que la orbe entre grados de los Nodos Planetarios, son más limitadas, en aquellos planetas que se mueven más lento como por ejemplo a partir de Saturno, particularmente, todos nosotros compartimos posiciones Nodales similares (relativos a estos planetas), pues su rango cambiará cada 72 años;
En este módulo trabajaremos en la introducción al trabajo con los Nodos Planetarios.
19 de Enero
26 de Enero
2 de Febrero
9 de Febrero
16 de Febrero
23 de Febrero
MÓDULO 2:
Los Planetas «out of bound»
Con Cristina Laird y Ana de Alejandría
La declinación es la medición de la ubicación de los planetas por encima y por debajo del Ecuador Celeste, y más precisamente, la medición angular al Norte o al sur del Ecuador celeste medida a lo largo de un gran círculo que pasa a través de los polos celestes. Las declinaciones se utilizan para ver las relaciones entre los planetas desde otra dimensión del espacio en relación con la Tierra.
Cuando la declinación de un planeta o de la Luna supera los 23º 28′ Norte o 23º 28’Sur ha escapado del espacio físico dominado por el «jefe» del sistema solar, el Sol. Podemos decir que se ha vuelto «fuera del control» solar, se ha vuelto salvaje, rebelde. Ha roto las reglas. Así que los planetas «fuera de límite» son más espontáneos, emancipados, liberados y completamente por sí solos. Se han ganado el derecho a ser ellos mismos. Particularmente una Luna fuera de límites tendría un sabor acuariano, una cualidad uraniana, con sus lados negativos y positivos.
En esta sección del curso analizaremos los efectos de esta extraña forma de ver la diferente posición de los planetas en nuestra carta natal.
2 de Marzo
9 de Marzo
16 de Marzo
23 de Marzo
30 de Marzo
6 de Abril
MÓDULO 3:
El Ciclo Sinódico de Saturno
Con Ana de Alejandría
Qué son los ciclos sinódicos?
Cada planeta tiene un tiempo de revolución alrededor del sol, pero cuando se los considera de a pares, forman ciclos entre sí de distinta duración. Se llaman ciclos sinódicos.
Saturno da la vuelta al Sol en un promedio de aproximadamente 29 años, y este ciclo lo dividimos en 4 que son las etapas o fases que nuestras vidas se ven claramente afectadas..
Estudiaremos este movimiento pero en nuestra carta natal. Nuestro sol natal y saturno natal y seguiremos sus etapas pudiendo tener pronósticos mucho mas exactos y concretos que la técnica de los tránsitos. Es una herramienta verdaderamente exacta y nos habla de procesos muy contundentes de aprendizaje.
En qué momento hicieron su primera conjunción, su primera cuadratura y l asiguiente oposición, y cuando volverán a hacerlo, trayéndonos experiencias de gran madurez.
Como un reloj, los ciclos sinódicos son muy imortantes de concoer pero el de Saturno es un conocimiento inveitable apra todo estudiante de astrología nele nivel avanzado, para elaborar sus pronósticos.
13 de Abril
20 de Abril
27 de Abril
4 de Mayo
11 de Mayo
18 de Mayo
MÓDULO 4:
Ciclo Lunar Vol. 2
Con Ana de Alejandría y Cristina Laird
La Astronomía y todas las ciencias precisas se ocupan únicamente del tiempo objetivo, el tiempo del reloj regulado por un estándar universalmente aceptado. Este estándar es fundamentalmente el día sideral, el período entre dos retornos sucesivos de la estrella al meridiano, el tiempo necesario para una rotación diaria completa de la tierra alrededor de su eje. La astrología, por otro lado, se ocupa también del tiempo objetivo y sus ciclos, pero además agrega técnicas de interpretación del significado de estos ciclos con referencia a las posibilidades de crecimiento en los individuos.
Dado que todos los ciclos de objetos alrededor del Sol incluyen la Tierra y la Luna, esta última también gira incesantemente alrededor de la Tierra, podemos decir que en el movimiento periódico que todos los planetas hacen alrededor del Sol, hay posiciones sucesivas de un objeto en movimiento con referencia a su punto de partida. El ciclo lunar es el arquetipo de todos los ciclos planetarios simples. Es el ciclo de transformación más obvio, ya que la Luna que se mueve rápidamente no solo cambia su lugar en el cielo, sino que también cambia de forma hasta que desaparece por completo de nuestra vista solo para reaparecer nuevamente. Desde el ciclo menstrual de la mujer hasta otros menos obvios, los hombres han estudiado a lo largo de la historia este ciclo eterno tratando de encontrar significado a su influencia en la psique humana.
En este curso analizaremos en profundidad este ciclo lunar del que todos somos parte, consciente o inconscientemente.
25 de Mayo
1 de Junio
8 de Junio
15 de Junio
22 de Junio
29 de Junio
TESIS Y TRABAJO DE FINAL DE CURSO
Con Cristina Laird y Ana de Alejandría
Para finalizar este camino de aprendizaje, el trabajo de final de carrera es por escrito.
Hay que presentar una tesis de astrología con el estudio completo y pronosticos de un personaje del cual debereis buscar y estudiar su biografia y realizar los puntos de estudio que se os pedirán el ultimo dia de clase.
Esta tesis se entregará durante el mes de julio entre el 15 y el 30.